• SOCIEDAD

  • POLÍTICA

  • REVIEWS

  • CULTURA

  • BLOG

  • SOBRE NOSOTROS

  • CONTACTO

  • MÁS

    • Facebook B&W
    • Twitter B&W
    • Instagram B&W

    Contacto

    Sobre Nosotros

    Seguínos 

    Seguí a La Cuarta CR: 
    • Facebook B&W
    • Twitter B&W
    • Instagram B&W
    VER MÁS
    Publicaciones recientes:

    La noche de Yokasta

    October 14, 2018

    'Maniac', la surrealista apuesta de Netflix

    September 30, 2018

    En defensa de 'Desencanto', la nueva serie de Netflix

    September 20, 2018

    'Bojack Horseman' se las ingenia para mantener calidad

    September 17, 2018

    Predicciones: ¿cómo será el camino al Súper Tazón de la NFL? ¿Quién ganará?

    September 8, 2018

    ¿Qué escuchar de la música de agosto?

    September 6, 2018

    ¿Por qué me gustan los clásicos?

    September 5, 2018

    ¡Habemus clásico! ¿Qué esperar de la LDA y Saprissa?

    September 1, 2018

    Podcast Ep.5: ¿Qué significará la nueva categoría de los Óscar?

    August 23, 2018

    Death Cab for Cutie sabe lanzar los gritos al pasado

    August 22, 2018

    Please reload

    Blog

    ¿Cómo Bad Bunny se convirtió en mi nuevo Radiohead?

    May 13, 2018

    |

    Jorge Mora

     

    Recuerdo cuando Jose Castillo, nuestro redactor de música, se estaba incorporando a nuestra revista. En medio de la inducción, le fui muy claro:  en La Cuarta no queríamos tener nada de reggaetón, perreo, gozadera ni nada que lejanamente se asomara a eso.

     

    Le fui muy explícito porque, dentro de mis delirios, no podía permitirse tan siquiera una aproximación sociológica hacia estos géneros.

     

    También recuerdo cuando Danny Brenes, periodista de la Revista Dominical de La Nación, escribió en el espacio Tinta Fresca un texto sobre cómo podía intercalar en Spotify canciones de Brand New con Don Omar.

     

    «¡Que Dios me salve de eso!», me decía. Ya eran varios años en los que me resistía con todas mis fuerzas, prepotencia y odio a dejar entrar al reggaetón en mis oídos más allá del rato en que debía soportar la radio del chofer de bus.

     

    Es complicado porque, no sé en qué momento, el gusano de la curiosidad se asomó con una fuerza inédita. 

     

    Había escuchado ligeramente la canción Downtown de J Balvin y mi cabeza empezaba a asentir. En un viaje en Uber, la canción apareció sorpresivamente y no tuve que pedirle al chófer que la cambiara. Algo estaba comenzando a suceder.

     

    Con la pestaña de incógnito activada, empecé a reproducir en secreto la canción, una y otra vez, desde mi casa hasta en la oficina. ¿Qué estaba sucediendo?

     

    Todo se reventó hace unas semanas. 

     

    Hace veinte días no sabía quién era Ozuna. Tampoco diferenciaba a J Balvin de Maluna. No conocía cómo se veía Farruko. Apenas y había escuchado a un tal Bad Bunny.

     

    Pero, como en todas las historias, la lengua «castigó». 

     

    Por extrañas razones, llegó a mis manos el video de Soy peor, canción de Bad Bunny que se convirtió en un remix con otro grupo de cantantes de géneros urbanos.

     

    Lo que empezó como una broma se agigantó y se salió de las manos. Empezó la retahila de videos en YouTube, mi cerebro dedicó sus escasas energías para aprenderse las letras más fachas que se podía encontrar y mi cuerpo parecía encontrar en el trap, reggaetón y todo lo que sonara similar una especie de catarsis, un trato en el que cambiaba mi prepotencia por fluidez en el cuerpo.

     

    "Se me hizo chata mi chiquito", me dijo mi madre en son de broma hace unos días. No sé qué será, pero pareciera que no hay vuelta atrás. Cuando es Bad Bunny y no Thom Yorke quien canta mientras estoy en la ducha, lo tomo como una señal de que las cosas no serán igual. Es ley de vida. 

     

    El autor es editor de cultura.

     

    Tags:

    Bad Bunny

    Reggaetón

    Trap

    Please reload